La sabiduría de las bestias
Belén Campero
Prólogo de Beatriz Vignoli
72 pp.
ISBN 978-987-3670-51-0
2025
Los poemas de La sabiduría de las bestias son cercanos y conmovedores. Se detienen en escenas tan nimias como resplandecientes, en las que las mujeres transmiten, entre recetas y recuerdos, una posición frente al mundo.
“Es una memoria que se construye desde la experiencia compartida en las cosas que las mujeres hacen juntas, y que como colcha de retazos o álbum de instantáneas se trama como historia sin más documento que el poema.
Con versos claros, Belén Campero conecta todo lo vivo. Valiéndose de las palabras para ir más allá de ellas, ahonda alrededor de cada imagen en la transparencia de un amor por lo que existe, vida cuyo misterio resplandece. Y al final del poema queda sonando un silencio que se lee con el corazón.” (Beatriz Vignoli)
Belén Campero (1978) es filósofa, poeta e investigadora. Tiene una colección descatalogada de ramas, hojas, piedras, frutos y caracoles que junta de la calle y trae de sus viajes. Su obra entiende la poesía como forma de pensamiento y la escritura como un modo de habitar lo común. Sus libros dialogan con la vida cotidiana, los recuerdos, la naturaleza y los afectos. Con su escritura busca tejer una genealogía del cuidado que conecte las palabras con lo vivo. Elige la potencia del amor como horizonte de encuentro. Entre sus publicaciones se cuentan Cuando morimos nos quedamos en casa (2018), Todas las semillas (2022), Te veo, me ves (2024) y ABC de la ternura (2024). Vive en Rosario.
La sabiduría de las bestias
Belén Campero
Prólogo de Beatriz Vignoli
72 pp.
ISBN 978-987-3670-51-0
2025
Los poemas de La sabiduría de las bestias son cercanos y conmovedores. Se detienen en escenas tan nimias como resplandecientes, en las que las mujeres transmiten, entre recetas y recuerdos, una posición frente al mundo.
“Es una memoria que se construye desde la experiencia compartida en las cosas que las mujeres hacen juntas, y que como colcha de retazos o álbum de instantáneas se trama como historia sin más documento que el poema.
Con versos claros, Belén Campero conecta todo lo vivo. Valiéndose de las palabras para ir más allá de ellas, ahonda alrededor de cada imagen en la transparencia de un amor por lo que existe, vida cuyo misterio resplandece. Y al final del poema queda sonando un silencio que se lee con el corazón.” (Beatriz Vignoli)
Belén Campero (1978) es filósofa, poeta e investigadora. Tiene una colección descatalogada de ramas, hojas, piedras, frutos y caracoles que junta de la calle y trae de sus viajes. Su obra entiende la poesía como forma de pensamiento y la escritura como un modo de habitar lo común. Sus libros dialogan con la vida cotidiana, los recuerdos, la naturaleza y los afectos. Con su escritura busca tejer una genealogía del cuidado que conecte las palabras con lo vivo. Elige la potencia del amor como horizonte de encuentro. Entre sus publicaciones se cuentan Cuando morimos nos quedamos en casa (2018), Todas las semillas (2022), Te veo, me ves (2024) y ABC de la ternura (2024). Vive en Rosario.